Bienvenidos a EZ Auto Movers

Preparando Mi Auto para el Transportador de Vehículos

Los vehículos transportadores son un recurso fácilmente accesible si requieres trasladar vehículos a grandes distancias, ya sea para su venta o para su reubicación. La preparación del vehículo facilita a los transportadores un trabajo más ágil y eficaz al cargar tu vehículo. Te presentamos algunos métodos para preparar tu vehículo para el transportador de vehículos:

Eliminación de Artículos Personales y Accesorios

Antes de trasladar tu vehículo, resulta crucial eliminar todos los objetos personales que contiene, tales como ordenadores portátiles, documentos, vestimenta, equipamiento deportivo y otros elementos de valor. Además, es crucial eliminar cualquier complemento que no tenga la seguridad adecuada y que pueda moverse o romperse durante el traslado, como dispositivos GPS, sistemas de sonido personalizados y aparatos electrónicos montados. Esta medida es vital para evitar rasguños, abolladuras y otros perjuicios en el interior del automóvil, que pueden suceder cuando el conductor frena, acelera o pasa por fisuras.

Eliminar tus bienes previo al traslado no solo evita la pérdida de productos, sino que también promueve el acatamiento de las regulaciones del transportista, que frecuentemente impiden transportar objetos personales en el automóvil durante el desplazamiento. Un interior claro facilita al transportista la revisión más ágil del vehículo antes de su envío, garantizando un procedimiento más eficaz.

Además, es recomendable quitar accesorios externos como portaequipajes, soportes para bicicletas y barras de protección. Estos elementos no solo incrementan el peso del vehículo, sino que también pueden complicar el proceso de carga y descarga, aumentando el riesgo de rasguños tanto en tu auto como en el camión de transporte. Por lo tanto, retirar estos accesorios contribuye a un transporte más seguro y sin contratiempos.

Consulta con un Mecánico

Una inspección determina el estado de tu vehículo antes del transporte para ayudar a verificar que mantuvo su estado actual durante el tránsito. El mecánico diagnostica el auto basado en varios factores, como el motor, los neumáticos y los fluidos. Indica al mecánico que resuelva cualquier problema que encuentre antes de mover el vehículo para hacer el proceso más suave y seguro. Un vehículo mantenido reduce la posibilidad de fallos estructurales que podrían ocurrir durante la carga, el transporte y la descarga.

Límpialo

Lavar el vehículo elimina la suciedad acumulada que podría hacer que las cuerdas y otros dispositivos de sujeción resbalen durante el tránsito. Un auto limpio también puede ayudarte a ver cualquier rasguño, abolladura u otro tipo de daño existente antes del transporte. Puedes prevenir malos olores limpiando el interior antes de transportar el vehículo en climas cálidos o húmedos. Al lavar el vehículo, asegúrate de incluir el motor y el área debajo del chasis.

Toma Fotos o Videos

Documenta el estado de tu auto antes del envío con fotos o videos para proporcionar evidencia de su condición. Toma fotos del exterior e interior desde diferentes ángulos y concédele especial atención a cualquier signo de daño. Estas imágenes actúan como una referencia en caso de cualquier problema relacionado con el estado del auto en el momento de la entrega.

Vacía el Tanque de Gas

Es recomendable que los propietarios de vehículos dejen el tanque de combustible por debajo de un cuarto de lleno. Esto reduce el peso total del vehículo, hace que sea más eficiente en combustible para el transporte y disminuye la probabilidad de que se derrame combustible durante el transporte, lo que podría comprometer la seguridad del vehículo. Un tanque con un cuarto de capacidad proporciona suficiente gasolina para conducir el auto hacia dentro y fuera del camión sin necesidad de empujarlo manualmente.

Asegura las Llaves del Auto

Presenta a la empresa de transporte la llave de encendido junto con cualquier otra llave que puedan requerir, como la del maletero si cuentas con una rueda de repuesto allí. Incorpora un llavero con tu etiqueta o colocarlas en un sobre etiquetado. Esto previene malentendidos acerca de cuál es tu llave al recoger tu vehículo. Mantén un juego adicional de llaves para asegurar el acceso a tu vehículo si se requiere.

Reúne Documentos para el Transporte

Prepara toda la documentación requerida, como el registro del vehículo y los documentos de seguro, para probar la propiedad y proporcionar información a la compañía de transporte respecto a cualquier proceso legal. Contacta a la compañía de transporte o consulta con los oficiales para verificar que tienes todos los documentos necesarios antes de la fecha de recogida. Completa la documentación adicional como la factura de venta, licencia de importación/exportación y documentos de aduanas si estás transportando tu vehículo a través de varios estados o a otro país.

Consulta con el Transportador de Vehículos

Pregunta al transportador qué clase de servicios de traslado de vehículos proporcionan, dado que frecuentemente disponen de soluciones con camiones abiertos o cerrados. Durante el verano, los camiones abiertos deberían ser adecuados, mientras que los camiones cerrados resguardan tu vehículo durante la primavera e invierno. Pregúntales si cuentan con un seguro o una fianza, pues esto te resguarda ante cualquier eventualidad. Contacta a tu transportador para entender cómo equipar tu vehículo y cómo suministran reportes de avance sobre el servicio de envío. Leer más